Cirugía bariátrica

Si sientes que tu peso está afectando tu salud, pero las dietas estrictas y el ejercicio no están logrando los resultados que esperas debido a distintos factores, la solución que estás buscando puede ser la cirugía bariátrica, un procedimiento que reduce el tamaño del estómago para que, de esta manera, puedas bajar kilos de manera más eficiente, aumentando la calidad de vida, pero también la forma como te ves y otros te ven.

¿Qué es la cirugía bariátrica?

La cirugía para reducir el tamaño del estómago

La cirugía bariátrica es un término que agrupa varias intervenciones quirúrgicas que combinan la reducción del tamaño del estómago con una modificación en el recorrido de los alimentos por el sistema digestivo, con el fin de ayudarte a perder peso de manera controlada y sostenida.

El estómago se reduce a una pequeña bolsa que limita la cantidad de comida que puedes ingerir, mientras que la nueva ruta digestiva disminuye la absorción de calorías y nutrientes.

Esto genera que adelgaces progresivamente, mejorando el metabolismo y ayudando a controlar enfermedades asociadas.

¿Quién es la persona ideal para esta cirugía?

Ideal para perder kilos eficientemente

La cirugía bariátrica está indicada para personas que han intentado sin éxito múltiples métodos para perder peso de manera duradera. 

Es ideal para quienes presentan un índice de masa corporal (IMC) elevado u obesidad mórbida, y para aquellos que sufren enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso, colesterol alto o apnea del sueño.

Este tipo de cirugía también es una excelente opción para pacientes que necesitan un enfoque más efectivo que las alternativas no quirúrgicas para perder peso.

Tipos de cirugía bariátrica según tus objetivos

Existen diferentes tipos de cirugía bariátrica, y la elección de la técnica más adecuada depende de tus objetivos de pérdida de peso, estado de salud y estilo de vida.

Bypass gástrico clásico

El más utilizado a nivel mundial. Reduce el tamaño del estómago y redirige el tránsito intestinal, ayudando a controlar el apetito.

Mini bypass gástrico

Una técnica más sencilla y rápida, con menor tiempo de recuperación.

Sleeve gástrico

Reduce en un 70-80 % el tamaño del estómago, lo que hace que te llenes con mayor facilidad.

Balón gástrico

Procedimiento no quirúrgico que consiste en colocar un balón dentro del estómago para inducir saciedad y facilitar la pérdida de peso en pacientes con sobrepeso u obesidad leve.

Procedimiento

En el bypass clásico se crea una pequeña bolsa gástrica desde el mismo estómago usando una grapadora quirúrgica especial. Esta bolsa limita la cantidad de alimento que puedes ingerir. 

Luego, se redirige el tránsito intestinal conectando esta bolsa directamente a un segmento distante del intestino delgado, de manera que los alimentos evitan el paso por el resto del estómago. Para ello, se realizan dos uniones: una entre la bolsa gástrica y el intestino delgado, y otra entre dos segmentos del intestino.

 Este procedimiento logra una restricción alimentaria, una menor absorción de nutrientes y un impacto positivo en el metabolismo.

Duración de la cirugía

90 a 120 minutos

Tipo de anestesia

General

Hospitalización

1 a 2 noches, según evolución

Incapacidad

2 a 3 semanas

Resultados

Sostenibles con hábitos saludables

Tiempo en ver los resultados

1 mes, pérdida progresiva

Beneficios para quienes se realizan la cirugía bariátrica

Control de enfermedades asociadas

Mejora o revierte enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y colesterol alto.

Impacto positivo en la salud emocional

Mejora la autoestima y el bienestar.

Mayor movilidad y energía

Reduce el cansancio y mejora la capacidad física.

Cuidados antes de la cirugía

Antes del bypass gástrico es fundamental realizar una evaluación médica completa (laboratorios, estudios de imagen, valoración nutricional y psicológica).

Además, se debe seguir una dieta preoperatoria para reducir el tamaño del hígado y optimizar el procedimiento.

Es necesario suspender el cigarrillo y el alcohol mínimo dos semanas antes de la intervención.

Cuidados postoperatorios

Para asegurar una recuperación adecuada es fundamental seguir ciertos cuidados en el hogar. Por eso recuerda:

  • Toma de medicamentos según indicación médica.
  • Descanso y evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas.
  • Dieta líquida progresiva a sólidos blandos.
  • Asistencia a controles médicos regulares.
  • Mantener hábitos saludables y actividad física moderada.

Es normal experimentar molestias digestivas o inflamación al inicio del proceso de recuperación.

Resultados obtenidos de la cirugía bariátrica

La cirugía bariátrica proporciona resultados efectivos y duraderos en la reducción de peso y el control de enfermedades metabólicas.

Con el tiempo, el paciente alcanza un mejor estado de salud en muchos sentidos, impulsando cambios positivos en la relación con la comida y ayudando a mantener los resultados en el tiempo.

Soy el dr Rei y con más de 20 años experiencia puedo ayudarte a perder peso

Soy el Dr. Rei, y con más de 20 años de experiencia y más de 20.000 cirugías realizadas, he acompañado a cientos de pacientes que buscan mejorar su salud y calidad de vida a través de la cirugía bariátrica.

Mi enfoque va más allá de la pérdida de peso: comprendo tus objetivos, tu estilo de vida y tus necesidades, para diseñar un plan quirúrgico personalizado que realmente te prioriza.

Si quieres transformar tu salud, mejorar tu calidad de vida y recuperar tu confianza, estoy aquí para brindarte una experiencia profesional, humana y con resultados que duran.

Soy egresado de la Universidad de Cartagena, Colombia, y he complementado mi formación con postgrados en Argentina y Venezuela.

¿Dónde realizo la cirugía?

Mi sede principal está en la ciudad de Cartagena, pero también ofrezco la posibilidad de desplazarme a lugares como Barranquilla y Medellín para realizar el procedimiento.

¿Cuál es el costo?

El costo de la cirugía bariátrica puede variar según las características particulares de cada paciente, la técnica empleada y la ciudad donde se realice.

En general, el precio oscila entre 20 y 40 millones de pesos colombianos.

En la consulta inicial te proporcionaré un presupuesto detallado, asegurando un acompañamiento médico profesional, cercano y de alta calidad durante todo el proceso.

¿Hay opciones de financiamiento?

Sabemos que tomar la decisión de hacerte una cirugía bariátrica es un paso importante que involucra también aspectos económicos.

Aunque no ofrecemos financiación directa, te recomendamos explorar alternativas de crédito médico o personal con entidades financieras reconocidas en Colombia para facilitar este proceso.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de dieta debo seguir después de la cirugía?

Después del procedimiento, seguirás una dieta progresiva que inicia con líquidos, luego alimentos blandos y finalmente una dieta equilibrada.

La mayoría de las personas pierden entre el 60% y 80% de su exceso de peso en el primer año, aunque esto puede variar según los hábitos diarios.

Sí, es común que se recomienden suplementos vitamínicos y minerales para prevenir deficiencias, ya que la capacidad del estómago para almacenar y absorber nutrientes puede cambiar.

Si sigues las indicaciones médicas y nutricionales, incluyendo suficiente proteína en la dieta y actividad física, se minimiza la pérdida de masa muscular.

Es posible que, dependiendo de la cantidad de peso perdido y de factores como la edad y elasticidad de la piel, se presente flacidez. En esos casos, se puede valorar la opción de cirugía plástica posterior.

Consulta para obtener tu diagnóstico personalizado y conocer el precio de tu caso